Excursiones

CIMA2015 se prolonga por la naturaleza y las montañas de Aragón. En las que se describen a continuación será necesaria la previa inscripción y abono del precio.


Actividades organizadas por el club Os Andarines d’Aragón

El día 22 de marzo se va a celebrar el XIV Día Nacional del Senderista y XVII Día Aragonés del Senderista, con un recorrido por la Sierra de Algairén, en el Sistema Ibérico, con salida y llegada en La Almunia/Alpartir (Zaragoza).

Pero el Día Nacional del Senderista es más que un día de encuentro de los montañeros de todas las comunidades autónomas y se prolongará los días siguientes con actividades de senderismo.

El día 23 de marzo se realizará el itinerario senderista de las Pasarelas de Montfalcó, en la Sierra de Montsec (Pirineo de Huesca).

El día 24 de marzo se conocerá la nueva señalización de los senderos de Aragón en un recorrido por las Hoces del Río Piedra, entre Torralba de los Frailes y Aldehuela de Liestos, en el Sistema Ibérico zaragozano.

El día 25 de marzo la actividad se realizará el itinerario ZaragozAnda-Anillo Verde de Zaragoza, recorriendo las riberas del Ebro, entre el Palacio de Congresos y la Cartuja Baja.

El día 26 de marzo quienes estén interesados podrán incorporarse al Congreso Internacional de Montañismo CIMA2015.

El día 28 de marzo, al terminar el Congreso, todos aquellos que lo deseen podrán realizar la marcha Nocturna del Galacho de Juslibol, que saldrá del Palacio de Congresos. Se precisa inscripción.

Para inscribirse en alguna de estas actividades organizadas por Os Andarines d’Aragón:
http://osandarines.com/cima-2015/

Para acceder a la hoja de las Andadas del Día Nacional del Senderista (día 22/03/15)
http://osandarines.com/cima-2015-dia-del-senderista/


Actividad organizada por el Centro Excursionista Moncayo

El día 29 de marzo, el Centro Excursionista Moncayo de Tarazona coordinará una excursión al Parque Natural del Moncayo, donde se encuentra la cumbre más alta del Sistema Ibérico. El recorrido se decidirá dependiendo de la meteorología de ese día. La salida está prevista para a 8 horas y la llegada a las 19 horas y se cuenta con un máximo de 100 plazas. Cada uno llevará su propio equipo de montaña invernal. El precio es de 35 euros (incluye autobús y comida).

Descargar PDF con más información sobre esta excursión

Inscripciones a la excursión [NOTA IMPORTANTE: clicar en la pestaña “Otros servicios”]


CALENDARIO RESUMEN

  • Domingo 22-3-2015
    XIV Día Nacional del Senderista y XVII Día del Senderista de Aragón. “Sierra de Algairén. De hito en hito”. La Almunia de Doña Godina y Alpartir (Zaragoza). Organización: Os Andarines d‘Aragón.
  • Lunes 23-3-2015
    “Pasarelas de Montfalcó”. Viacamp y Litera (Huesca). Organización: Os Andarines d‘Aragón.
  • Martes 24-3-2015
    “Hoces del río Piedra”. GR 24 entre Torralba de los Frailes y Aldehuela de Liestos (Zaragoza). Organización: Os Andarines d‘Aragón.
  • Miércoles 25-3-2015
    “ZaragozAnda. Anillo Verde de Zaragoza”. Palacio de Congresos-La Cartuja (Zaragoza). Organización: Os Andarines d‘Aragón.
  • Sábado 28-3-2015
    “Nocturna del Galacho de Juslibol” (Zaragoza). Organización: Os Andarines d‘Aragón.
  • Domingo 29-3-2015
    “Parque Natural del Moncayo”. Tarazona (Zaragoza). Organización: Centro Excursionista Moncayo.

Nota: El plazo de inscripciones será hasta el 10 de marzo de 2015


Actividades organizadas por la Asociación Española de Guías de Montaña (AEGM)

La Asociación Española de Guías de Montaña (AEGM) colabora con el Congreso Internacional de Montañismo CIMA2015 y facilita a los inscritos en el Congreso, de forma exclusiva, la realización de actividades guiadas por guías profesionales pertenecientes a la Asociación.

Se trata de actividades de esquí de montaña, raquetas de nieve, descenso de barrancos y vía ferrata en las provincias de Huesca y Teruel, en días próximos a la celebración del Congreso. El lugar y la hora de encuentro se detallarán a los inscritos antes de la actividad.

Todos aquellos inscritos que estén interesados en la realización de actividades deberán abonar el “precio de congreso” en la cuenta que la AEGM tiene en Ibercaja: ES63 2085 5335 65 0330824515

Posteriormente, tendrán que enviar a la dirección info@aegm.org el justificante de ingreso, junto con los siguientes datos:
ACTIVIDADES GUIADAS CIMA 2015
ACTIVIDAD:
DÍA:
NOMBRE Y APELLIDOS:
Nº DNI:
EDAD:
TELÉFONO:
OBSERVACIONES:

Para cualquier consulta, dirigirse a las oficinas de la AEGM, teléfono 974 355 578 de 19 a 21 horas, de lunes a jueves o a través del correo electrónico a info@aegm.org

Nota: La realización de las actividades estará supeditada a que exista un número mínimo de inscritos en cada una de ellas.

ACTIVIDAD: ESQUÍ DE MONTAÑA EN EL PORTALET
LUGAR: Zona del Portalet. (Huesca y Francia).
FECHA GRUPO 1: Sábado 21 de marzo 2014.
FECHA GRUPO 2: Domingo 22 de marzo 2014.
RATIO: 1/8
PRECIO FINAL POR PERSONA: 60 €. PRECIO CONGRESO 35 €.
NIVEL REQUERIDO: Nivel mínimo de esquí alpino D en pista y conocimientos de montaña invernal.
MATERIAL MÍNIMO: Botas, esquís, fijaciones, bastones y pieles de foca para esquí de montaña. Equipamiento de montaña invernal, crampones y piolet. Mochila.
DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD: Se trata de una actividad de esquí de montaña de nivel medio en zona de montaña de dificultad intermedia. Se saldrá de la frontera del Portalet para ir por el Valle de Aneu hacia el Cullalaret o similar, dependiendo de las condiciones. La actividad tendrá una duración aproximada de 4 horas desde la salida al regreso. Se vuelve al mismo punto.
INCLUYE: Guía y seguro de asistencia.
NOTA: posibilidad de alquilar el material de esquí de montaña y el equipamiento de montaña invernal.

ACTIVIDAD: RAQUETAS DE NIEVE EN LA PARTACUA
LUGAR: Piedrafita de Jaca. (Huesca).
FECHA GRUPO 1: Domingo 22 de marzo 2014.
FECHA GRUPO 2: Martes 24 de marzo 2014.
RATIO: 1/16
PRECIO FINAL POR PERSONA: 35 €. PRECIO CONGRESO 18 €.
NIVEL REQUERIDO: Iniciación. No se requieren condiciones especiales.
MATERIAL MÍNIMO: Botas de trekking, equipamiento de montaña básico, guantes, gorro, gafas de sol y pequeña mochila.
DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD: Se trata de una excursión con raquetas de nieve en la zona de la Patacua de unas 3 horas de duración efectiva, en total 5 horas (media jornada). Tras conocer y revisar el equipo, se saldrá al punto de inicio en la Cuniacha en Piedrafita de Jaca para hacer la excursión al Ibón de Piedrafita. Se regresará al punto de partida por un itinerario diferente.
INCLUYE: Guía, seguro y raquetas.

ACTIVIDAD: RAQUETAS DE NIEVE EN JAVALAMBRE
LUGAR: Refugio Rabadá y Navarro. (Teruel).
FECHA GRUPO 1: Sábado 21 de marzo 2014.
FECHA GRUPO 2: Miércoles 25 de marzo 2014.
RATIO: 1/16
PRECIO FINAL POR PERSONA: 35 €. PRECIO CONGRESO 18 €.
NIVEL REQUERIDO: Iniciación. No se requieren condiciones especiales.
MATERIAL MÍNIMO: Botas de trekking, equipamiento de montaña básico, guantes, gorro, gafas de sol y pequeña mochila.
DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD: Se trata de una excursión con raquetas de nieve en la cual ascenderemos al pico Javalambre de 2.020 m. Duración total 5 horas (media jornada). Tras conocer y revisar el equipo, se saldrá al punto de inicio en el Refugio Rabadá y Navarro.
INCLUYE: Guía, seguro y raquetas.

ACTIVIDAD: DESCENSO DE BARRANCOS
LUGAR: Refugio Rabadá y Navarro. (Teruel)
FECHA GRUPO 1: Sábado 21 de marzo 2014.
FECHA GRUPO 2: Lunes 23 de marzo 2014.
RATIO: 1/8
PRECIO FINAL POR PERSONA: 50 €. PRECIO CONGRESO 25 €.
NIVEL REQUERIDO: Iniciación. No se requieren condiciones especiales.
MATERIAL MÍNIMO: Botas de trekking, equipamiento de montaña básico, guantes, gorro, gafas de sol y pequeña mochila.
DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD: Descenso de un barranco seco, con 4 rapeles, que dependiendo de las condiciones, puede encontrarse algo de nieve.
INCLUYE: Guía, seguro y equipo personal.

ACTIVIDAD: VÍA FERRATA INICIACION Y SENDAVENTURA
LUGAR: Santa Elena (Biescas). (Huesca)
FECHA GRUPO 1: Domingo 22 de marzo 2014.
FECHA GRUPO 2: Martes 24 de marzo 2014.
RATIO: 1 / 8.
PRECIO FINAL POR PERSONA: 35 €. PRECIO CONGRESO 18 €.
NIVEL REQUERIDO: Iniciación, no se requieren condicionantes especiales.
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD: Se trata de una actividad de iniciación a las Vías Ferratas en la Vía Ferrata de Santa Elena en Biescas. Se inicia en el pueblo abandonado de Polituara y desde allí se pasa por un Puente Tibetano el río Gállego, para hacer un itinerario de senderismo por el bosque. Al final encontramos una Vía Ferrata que sube por un espolón para acabar en la Ermita de Santa Elena y visitarla. Se desciende andando al inicio de la actividad. En total 5 horas (media jornada).
INCLUYE: Guía, seguro y equipo personal.