OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Talleres sobre seguridad en barrancos en CIMA 2015

CIMA2015 contará con dos talleres sobre seguridad en barrancos impartidos por Luichy Beardo, Joan Lluis Haro y Laura Samsó, que se impartirán los días 27 y 28 de marzo.

TALLER 1
ACTUACIONES SEGURAS EN DESCENSO DE BARRANCOS I: La prevención directa e indirecta en descenso de barrancos.
El descenso de barrancos es una actividad en auge, ya consolidada, que engloba varias disciplinas, esto le confiere un carácter multidisciplinar y aeróbico y provoca un índice de prevención y preparación de las actividades con múltiples variables. Uno de los procesos para una consolidada socialización de la actividad es la pretensión de ser una actividad “segura”, parte de este proceso está en la prevención directa y indirecta en la actividad.
¿Cuales son estos procesos? ¿Qué entendemos por prevención indirecta?¿Qué entendemos por prevención directa?
Prevención indirecta: Engloba todos los trabajos de preparación que sirven para minimizar los riesgos que podamos tener una vez estemos dentro del proceso de la actividad en sí, los denominaremos INDIRECTOS. Esta fase estará formada por los siguientes :
– PLANIFICACION y LOGÍSTICA (Información del descenso, Hidrología, Temporalidad, El grupo, Parámetros geológicos, Compromiso, Meteorología, Transporte, Organizar el viaje, Mapas y reseñas, Material que necesitaremos y salud de este, Alimentación, Ropa y calzado, El aviso).
– ENTRENAMIENTO (físico, psíquico, táctico y técnico)
Prevención directa: Engloba todas las acciones que se realizan durante la actividad, como las abordamos y de que manera deberíamos actuar para minimizar los riesgos constantes o gestión de errores y riesgo (Gestión de errores en los descensos de barrancos.)

TALLER 2.
ACTUACIONES SEGURAS EN BARRANCOS II: Gestión de errores en los descensos de barrancos.
En lo descensos de barrancos estamos sometidos a una serie de riesgos que tenemos que tener muy presentes.
Cualquier actividad humana comporta unos riesgos. Reconocerlos hará que la actividad se pueda realizar con las máximas garantías. Hay que ser conscientes de que todo y analizando, cumpliendo requisitos, estamos expuestos a sufrir algún incidente/accidente.
En este taller estudiaremos las causas de los incidentes/accidentes y de su prevención, todos aquellos consejos de gestión de riesgo y prevención permitirán disminuir considerablemente sus riesgos y realizar la actividad con máximas garantías.

Leave A Comment